¿Alguna vez has creado una campaña de mercadeo que piensas que va a ser un éxito y de repente fracasa? Puede ser que este concepto que les presento hoy es uno el cual a todos los que trabajamos en este campo nos sucede. Aún en al más experto le pasa y por eso quiero explicarle lo que es la miopía de mercadeo.

Mientras vamos entrando en edad la vista se va perdiendo y aunque hagamos todo lo necesario para impedir el envejecimiento; el sentido visual va bajando y empezamos a padecer de miopía. De allí viene la idea del concepto que a pesar de estar viendo el sujeto comenzamos a perder detalles y no aceptamos que nos perdemos y que debemos hacer ajustes de inmediato.
Entonces cuando vamos a un experto, profesional o simplemente no podemos leer las letras pequeñas es que hacemos ajustes. Por esta razón es que quise traer este tema hoy, solamente eres tú el que puede aceptar que estás dejando de ver algunos detalles en tu empresa. Cuando decides ir a un profesional ya tu vista esta afectada y algo que podías solucionar con un simple ajuste tienes que invertir en algo más complicado.

Recordemos que si algo tiene cuatro patas, un rabo, es fiel, odia los gatos y ladra; la probabilidad es que sea un perro. Por ende cuando observamos los análisis y la data y este refleja que tu producto, mercado meta o consumidores se están perdiendo hay que hacer ajustes. No continuemos postergando los resultados de la data que generan los medios digitales, y simplemente haz ajustes para evitar la miopía en el Mercadeo Digital.
Para evitar la miopia del mercadeo la sugerencia es la siguiente:
- Busca un cliente y pregúntale la opinión acerca de la campaña.
- Busca un familiar o amigo y pregúntale si le gusta la campaña.
- Como último busca una persona que no conozca nada de tu empresa y pregunta que entiende al ver la campaña.
Recuerda que estos artículos son para que comprendas conceptos, definiciones y tendencias en el mercadeo. Si tienes alguna pregunta puedes escribir un mensaje pulsando
Profe. Jaime Esteva