¿Conocías que el comercio electrónico o e-commerce comenzó a finales del siglo XVIII? Antes del internet la idea era usando catálogos y usted hacia la orden y los productos llegaban por correo tradicional. Por ende el Internet también usa ideas del pasado y las transforma al futuro. Hoy en día la pandemia multiplico de forma exponencial este término y exploto el e-commerce.
Les pido que nos remontemos a las clases de historia de la escuela. En los tiempos donde el ser humano aprendió que para conseguir un producto que no había en tu país o área lo mejor era cambiar un objeto por otro nació el trueque. Sin embargo los ricos se quejaron porque eso de andar con un elefante en la cartera debía ser un poco difícil (un chiste malo). Entonces nació el dinero para ese fin.

El dinero comenzó a crear un uso en todos los países y se llegó a un acuerdo de que para crear moneda había que tener el valor en oro. Entonces la devaluación de la moneda en un país y la sobre estimación en otro. Varios conceptos han aparecido y con ellos, personas que han buscado la forma de aprovecharse de la situación. Sin embargo todo esto crea una solución y los cheques comenzaron con los números de ruta. La moneda a pesar de que de vez en cuando aparece dinero falso es lo más seguro; pero como todo evoluciona hoy en día la gente en vez de tener monedas o billetes, prefiere andar con una tarjeta de plástico la cual tiene un valor nominal y significa dinero.
Para no seguir abundando entiendo que lo pertinente es adelantar el tiempo para comprender de donde sale la idea de crear este concepto de comercio electrónico. Algunos de ustedes recordará los bitcoins que era una moneda virtual la cual se fue convirtiendo en una fantasía hasta que desapareció; pero estemos pendientes porque no hemos visto el final de esta moneda virtual.

El e-commerce o comercio electrónico hoy en día se ha convertido en algo sólido porque todos hemos comprado algo de forma digital o por internet. Empresas como E-bay o Amazon son los líderes del comercio electrónico porque permiten a la persona hacer los trueques con otras personas. Además ofrecen la oportunidad de mover la economía de un lugar a otro de una forma virtualmente transparente y haces ventas y compras con personas las cuales nunca has visto. Existe 4 tipos de comercio electrónico tradicionales que son el B2C, C2C, B2B y el B2G el cual estaré explicando en un próximo escrito.
Si aún no tienes tu empresa en el mundo digital o no tienes una sección para hacer compras electrónicas te aconsejo que lo hagas. El dinero no duele cuando no lo ves y simplemente aprietas un botón. Amazon con la pandemia tiene actualmente más de un 45% del comercio electrónico total. Si tienes alguna duda o deseas que escriba sobre algún tema puedes hacer tu recomendación aquí.
Profesor Esteva