A todos nos ha sucedido en alguna ocasión que de repente perdemos seguidores. Creemos tener una comunidad saludable y de repente te das cuenta de que comienzas a perder seguidores, no se acaba el mundo; pero la interrogante surge de inmediato ¿por qué pierdo seguidores?

Muchas veces las redes sociales se convierten en una montaña rusa con subidas, bajadas, curvas y de repente estas con la cabeza hacia abajo… por esta razón quiero compartir contigo o llamar la atención a que pudiésemos arreglar o ajustar para evitar esta situación. Veamos algunos ejemplos:

Sobre llenar la copa – Recordemos que si le echamos gasolina de más al auto no va a correr más lejos. Si llenamos el vaso de más; es un peligro, ya que se desbordara tan pronto levantemos el mismo o pasemos el borde del mismo. Volviendo al tema ya hemos explicado muchas veces que no hay una fórmula mágica para nuestras publicaciones y puede ser que tengamos fatiga social. Estos pudiesen ser algunas cosas que están ocurriendo:
- Publicar de más
- Tu contenido es demasiado largo o repetitivo
- Estas hostigando a las personas con tu venta demasiado consecutivo
- Tu contenido esta fuera de foco
Para solucionar esto observa y analiza tus reportes (insights) en las redes que tipo de contenido es el más exitoso. Toma notas del horario en que tu comunidad está presente y con más receptividad. Alterna tus publicaciones de ventas que sean agresivas y suave, usa imágenes y videos, podcast, datos como: ¿sabías que? y otras cosas. Sé creativo y busca presentar el contenido de formas diferentes. A los usuarios les encanta aprender, conocerte y sentirte humano. Fija metas de contenido semanalmente, mensual, trimestral o semestral, siempre recordando tener temas que rompan las ventas de vez en cuando.

Tu comunidad te percibe distante – el nombre de redes sociales lo dice todo, tienes que ser totalmente sociable. Cuando entramos o estamos en una comunidad somos ente de un sistema y tenemos que contribuir en algo en la vida de los demás. Perder seguidores es la misma sensación que perder a un amigo. Cosas que pueden afectar tu percepción:
- No estás logrando compromiso con tus comentarios, re-tweets, contestaciones a las preguntas, agradecer a la gente, interactuar con los demás con tus publicaciones, etcétera
- No le das valor a tus seguidores más fieles
- No te conectas con los demás
- No alcanzas a personas influyentes
- Estás demasiado cerrado en las redes sociales
Lo solucionas haciendo un listado de personas con las que quisieras tener una relación, busca personas influyentes con las que deseas interactuar, tener contacto y comienza a seguirlas, compartir sus publicaciones y sus comentarios. Proponte por lo menos comprometerte 3 veces al día; aunque al principio sea con la ayuda de una agenda. Haz todo lo posible por percibirte como humano alcanzable. Trata de estar al día con tus redes sociales y buscar todo lo emergente… y cuando algo no funcione entonces cierra esa cuenta y busca plataformas en las cuales seas exitoso.

Ignoras los beneficios técnicos – odias poner publicaciones en agenda o programadas y no lees los análisis de las redes. Tal vez has ignorado esto
- Los hashtags
- No verificas las métricas o análisis
- No entiendes cuando las redes no sirven para ti
Tienes que recordar que las redes sociales requieren atención. Por ejemplo los hashtags se hicieron para hacer crecer tu audiencia y buscar nuevos contactos. Necesitas planificar que redes son las que te ofrecen beneficios y cuáles no. Además recuerda no necesariamente lo que no funciona hoy es así para siempre.
Invierte tiempo en analizar métricas y resultados analíticos. Esto es retroalimentación de la forma más limpia y tienes que comenzar a usarlas. Comienza a leerlo y verás que de repente llegara a entrar en ti y empezaras a usar esa información en tu red social.
Si las redes comienzan a ser parte de tu idea, marca, producto, servicio o empresa la sugerencia es que invierte en herramientas que te brinden análisis y métricas. Mientras mejor comprendas tu comunidad mas podrás llegar a la misma.
Recuerda que estos temas son para aclararte y darte dirección si te interesa saber más de los mismos. Te invito a enviar un correo electrónico, seguir mi página o buscarme en Facebook. Usa nuestro correo electrónico presionando aquí.