¿Cuántas veces hemos escuchado que no comencemos con una idea porque es de idiotas? Una de las conferencias que ofrezco en los talleres de «start up» o de como comenzar un negocio hablo de este tema. Por irónico o gracioso que parezca el título debemos aceptar que si preguntase ¿qué es un negocio idiota? Podría mencionar varios; pero hoy quiero que veas el lado que no has visto antes. Aquí comienzo hablando de ideas que parecen ser idiotas; pero actualmente se han convertido trabajos exitosos.
Las instituciones educativas antes preparaban los estudiantes para trabajar en una empresa por 30 años. El fenómeno milenials, los habitantes del mundo, entre otros hechos ha destacado que esta generación trabaja para viajar y tener dinero para vivir. No están pensando en el futuro o si llegaran a poder disfrutar del retiro. Vemos que muchos desean ser famosos en el Internet o buscan compartir su mensaje al mundo de forma innovadora.

Este es el tiempo de los “influencers” que viven haciendo cosas para la comunidad que los sigue y empresas se aprovechan para promocionar sus productos mediante ellos. Sin embargo el tema de hoy es los negocios idiotas.
Imagina que hace 20 años una persona te decía que abriendo una ventana o televisor podrías interactuar con otro ser humano al otro lado del mundo esto hubiese sido un negocio idiota. Sin embargo quien de nosotros no usa Zoom, Skype, Whatsapp, Instagram, Snapchat o Facebook live para transmitir

Incluso hace 5 años una persona te invitaba a crear un negocio de transportación y te decía que tu inversión tenía que ser programación en computadora y no haría falta tener ni un solo auto. Claro Uber está en casi todos los países del mundo y el empleado pone el auto, el tiempo y hasta compra un dispositivo para poder trabajar en la empresa más grande de transportación.
Pensando en alojamiento, otro pensó en dar la experiencia de alojarte como los nativos y nació Airbnb y muchas personas usan este servicio. Estar en tu casa lejos de casa. Muchos de estos hospedajes ofrecen desayuno, transportación e incluyen una cena dependiendo el combo que elijas. Peor aún hay veces que nunca ves al arrendador, ya que este tiene una puerta con combinación y cuando llegas, le indicas y él te envía un código para entrar a la casa. Estos son negocios idiotas sacarle dinero a un cuarto vacío que tienes en tu casa.
Para completar la ironía el otro día deseaba comer de mi restaurante favorito y estaba lloviendo. No quería tener que arreglarme para salir a comer así que fui a una aplicación de comida y en media hora estaba comiendo de mi restaurante favorito sin tener que salir de mi hogar.

¿Qué tienen estos negocios idiotas en común? Identificaron una necesidad, el deseo, y la resolvieron de la manera más sencilla posible. Sin embargo si le preguntaremos a estas personas ¿cuánta gente se burló de ellos?, o ¿cuántos le dijeron que estaban locos?, nos daremos cuenta de que funcionan los negocios idiotas y que cuando tienes algo metido entre ceja y ceja debes darle una oportunidad y mientras más idiota parezca quizás más dinero genere. Yo soy creyente que no hay negocios idiotas; lo que hay son muchos idiotas que no tienen negocio.
Recuerda que todos los temas que dialogo con ustedes son para comprender este fenómeno del mundo del mercadeo digital. Si te interesa que conocer acerca de estos temas te invito a leer www.mundodemercadeodigital.com o puedes escribir un correo electrónico presionando aquí. Deja comentarios debajo del articulo para que comiences a trabajar con tu marca personal.
Profesor Jaime Esteva