¿Cuántos de nosotros hemos comenzado a emprender desde que comenzó la pandemia? Si eres uno de los cientos de personas que han analizado o implementado el vender productos por internet entonces tienes que haber escuchado este término en algún momento. El comercio electrónico en el 2020 se ha disparado en más de un 47% por ciento comparado al 2019 entonces sabemos es una opción real para hacer negocios en línea.
El dropshipping es una forma de hacer comercio electrónico sin asumir algunos riesgos del comerciante tradicional. Por ejemplo cuando tienes una tienda tradicional debes comprar productos por adelantado y guardarlos hasta que puedas venderlos. Además en Puerto Rico están cobrando el impuesto por almacenamiento y con esta modalidad puedes evitar tener que pagar estos cargos. Esto significa cortar gastos de inversion al momento de establecer un negocio.

Actualmente sobre el 33% por ciento de la industria usa este concepto por ende se ha convertido en un manejo de inventarios de una forma más práctica. Sin embargo no podemos perder de perspectiva que se lleva haciendo el dropshipping desde hace mucho tiempo y como ejemplos tenemos Sears, Zappos y Amazon.
¿Qué hace falta para comenzar?
- Al momento de tomar la decisión de lanzarte a este mundo del e-commerce debes tener en cuenta los siguientes puntos de como funciona la logística.
- Montar una tienda en línea (implica tener un dominio, página web y estrategia de anunciarte)
- Buscar los productos que vas a mercadear y quienes serán tus suplidores (existen miles de empresas por ende toma tiempo para estudiar quien te conviene y como trabaja)
- Tan pronto la venta se realiza vas a crear una logística de como hacer el pago y cuáles serán los pasos a seguir, ya que es tu responsabilidad pagarle al suplidor. Debes conocer el tiempo de manejo y franqueo para que le puedas indicar al comprador cuando su mercancía llegara.
El secreto es que la venta final produzca una ganancia y así tu generas dinero en tu negocio. Si te interesa el tema sigue el blog y comenta para entonces escribir una segunda parte sobre las ventajas y desventajas del dropshipping.