Hoy estaré dialogando acerca del teletrabajo o «teleworking» como lo conocemos. Muchos sabemos que esto se ha convertido en nuestra realidad después de marzo del 2020 en Puerto Rico. Por esta razón estaré compartiendo con ustedes algunas técnicas que podemos hacer para evitar el síndrome de quemado o «burnout».

Teletrabajo es una forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como apoyo las tecnologías de información y comunicación para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerir la presencia física del trabajador en sitio específico de trabajo.
Cuando trabajas desde casa existen unas variantes que todos hemos experimentado aunque sea una vez:

I. Distracciones
a. Minimiza ruidos que te distraigan:
- Crea fronteras que los demás en casa puedan comprender
- Elimina las distracciones digitales
- Usa “headphones”
- Coloca un letrero que diga “Trabajando favor de no interrumpir”.
- Establece rutinas con los miembros de tu hogar
- Calendariza tu trabajo de casa
- Busca y ten a mano todas las herramientas para hacer tu trabajo.
- Aprende a entender y a cómo trabajar con la conectividad del internet y el celular en tu casa.
- Prepara el área de una forma ergonómica

II. Prepara un espacio específico o una oficina en casa
- Ten a mano todas las herramientas para hacer tu trabajo (Impresora, papel, libreta para tomar notas, lápices / bolígrafos, grapadora, clips, tape, calendario, etcétera).
- Aprende y entiende a cómo trabajar con la conectividad del internet y el celular en tu casa (rúter, internet, señal del celular, impresora, etcétera).
- Área ergonómica (temperatura (68 a 77 grados F), colores que sean balanceados (verde y azul excelentes), área comoda, coloca el monitor unos 20 a 40 pulgadas de distancia de tus ojos, usa audífonos, ajusta tu silla, ten luz natural, plantas naturales)
- Manejo de tiempo (pide ayuda, haz un listado «to-do-list», maneja la carga de trabajo, establece tiempo para leer emails, identifica los «time wasters», desarrolla una agenda de trabajo, establece horario de trabajo).
Espero que este articulo te haya ayudado un poco a manejar el teleworking ya que según los expertos esto va a durar un tiempo mas. Recuerda que cada hora debes levantarte y tomar de 5 a 15 minutos para estirarte y volver a laborar.