Chatbots o robot de charlas (parte II)

Saludos, la semana pasada comence hablando sobre la herramienta conocida como Chatbots o sencillamente los robots que crean conversaciones con nuestra comunidad. Esta se ha convertido en una forma de tener servicio al cliente las 24 horas del día y los 7 días a la semana. Por esta razón hoy continuo con el tema.

Para hacer una breve descripción sobre lo que son los Chatbots tenemos que verlos como programas de computadora que pueden tener conversaciones reales con las personas. Estos se pueden usar en casi todas las aplicaciones de mensajería. A estos robots también se le puede crear una personalidad y por eso todos son distinos. Los Chatbots pueden entender textos escritos y hablados, en cierto modo interpretar su significado. Entonces puede buscar información relevante para brindarla al usuario.

Si observamos la tecnología detrás del Chatbots podemos entender que hay dos variantes que son el costo y la tecnología que utilizan. Es así que entonces podemos dividir en dos categorías los Chatbots. Estos son:

Basados en comando – estos tienen una base de datos de respuestas que parea con una pregunta. Algo peculiar con estos chatbots es que no pueden crear nuevos textos.

Basados en Inteligencia Artificial – tambien se les conoce como aprendizaje automático. Es decir que no tienes que ser especifico al hacer preguntas a este robot. Estos crean respuestas desde cero utilizando el procesionamiento del lenguaje. Estos van aprendiendo y se van haciendo mas inteligentes durante el tiempo, aprendiendo de preguntas y respuestas pasadas.

Ambos chatbots son eficientes al momento de ayudarnos a responder o dar un llamado servicio al cliente de forma inmediata. Hablemos un poco de ventajas y desventajas. Los chatbots basados en comando pueden dar respuestas mas fiables y gramaticalmente correctas; pero no responden a preguntas fuera de la base de datos. Sin embargo los que son de aprendizaje automático necesitan una gran cantidad de datos para aprender y por eso tienen mas dificultad para formar oraciones más largas.

Las categorías tienen sus ventajas y desventajas. Los chatbots basados en comandos pueden dar respuestas más fiables y gramaticalmente correctas, pero no responden a preguntas fuera de su base de conocimientos. Por otro lado, los robots de chat de aprendizaje automático necesitan una gran cantidad de datos de aprendizaje y pueden tener dificultades para formar oraciones más largas.

Estoy tratando de explicar toda una clase de Mercadeo Digital en varios articulos cortos o por lo menos para que puedan entender como funciona esta herramienta. La próxima semana escribo sobre programas los cuales nos ayudan a crear los famosos Chatbots para ser usados en nuestra idea, producto, negocio o empresa.

Te recuerdo escuchar el Vlog #likeaboss donde hablamos del internet y programas que encontramos en el ciberespacio. Te pido que compartas, comentes y le des like para que podamos llegar a mas personas. Simplemente presiona aquí para enviar un correo electronico.

Profe Esteva.

Categorías:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s