Hoy quiero compartir una tendencia que esta tomando importancia en el mundo cibernético. Recordemos que los consumidores tienen mayor acceso a información usando el internet. Hemos hablado de cuán informívoro es el ser humano y hoy en día las personas desean conocer al fundador, dueño, socio o creador del negocio. Por esta razón el tema de hoy, recomienda o sugiere que tomes tiempo para construir una buena reputación y marca personal que lleve el mensaje de la imagen de la empresa.
El «storytelling», cuentos o historias ayuda a tener una marca solida como dueño o fundador de una compañia te ayudará a aumentar las posibilidades y encontrar opciones por si dentro de unos años necesitas la marca personal. La idea es que todas las personas que leen estos articulos sean exitosos en algún momento y puedan hablar de como leyeron la información en este blog.
Cada vez que se presenta un presidente, fundador o CEO con una marca personal sólida se promueve el negocio. Piense en Steve Jobs, Mark Zuckerberg, Manuel Cidré, Raymond Arrieta, y otros son personas que se han convertido en sinónimos de un producto o compañias. Por esta razón sacamos tiempo para invitarte a tener una marca personal sólida y eso a su vez te va a establecer como líder en tu industria y campo. Esto incrementa exposición y refueza tu negocio y su reputación.
Cuando un empresario tiene una marca personal sólida esto te ayuda en la carrera y el confort de tus clientes, tanto en línea y fuera de ella y esto es positvo para la moral de tus empleados. Entiendo que ya tienes varias razones para comenzar a implementar tu marca personal y quiero compartir estas estrategias:
Biografia
¿Cómo esta tu biografia redactada en el Internet y redes sociales? ¿Es interesante leer tu historia? Asegurate que todos tus logros de tu carrera estén plasmados, no solamente los actuales. Incluye escritos y para quien los redactaste, los proyectos en los que estás o haz estado involucrado, cuánto llevas en el negocio, algunos de tus principales clientes y cualquier cosa que puede presentarte como un líder. Es importante percibirte como humano, escribe de manera que hables de tu vida (entretenimientos e intereses) incluso los fracasos superados son interesante para los lectores.
En varios artículos hemos hablado sobre esta red social profesional. Procura tener en esta red social un resumen de tu experiencia profesional, bien definidas tus aptitudes y habilidades. Trata de que por lo menos 20 recomendaciones estén expuestas al igual que los trabajos pasados. Muchos estudios hablan que el networking entre industrias, mantener el contacto y relación entre los colegas es algo que solamente esta red social te ofrece. Te invito a leer cocinando linkedin y otros articulos en el blog que hablan sobre esta red exclusivamente.
Aprovecho para recordarte que la imagen de tu perfil debe ser elegida cuidadosamente la fotografía que sea profesional (no cortes una foto de una fiesta) y demuestra a primera vista, tu personalidad. Comparte contenidos y artículos en tu perfil relacionados con tu industria. Esta foto debe decir que eres autoridad y conoces bien el tema.
Escribe articulos o crea un blog
No hay duda que el mercadeo de contenido es una forma excelente de crear tu marca como CEO. Ser conocido como un experto en tu campo puede potenciar tu negocio. Haz una lista de que te gusta en la industria, negocios, asi como de blogs, y haz tormenta de ideas de temas de los que puedes hablar.
Si no eres escritor, pero tienes algo que decir, busca a alguien que escriba y se encargue de redactar el artículo o publicación para ti. Incluso un pequeño detalle puede aumentar tu marca personal. Hoy en día existen asistentes virtuales, escritores freelance, consultores de mercadeo y otro equipo de apoyo que puedan ayudarte a exponer tu marca personal.
Si estás corto de presupuesto proponte: compartir algo en Twitter, dar dos retuits a los comentarios de otra persona, comparte algo en Facebook y una en LinkedIn. Una vez a la semana escribe una publicación sobre alguna noticia, evento o tema relevante a tu empresa.
Networking
Tu marca pesonal es tan sólida como tu red de contactos. Aunque estés muy ocupado, ve a eventos y conferencias de tu industria o relacionadas a ella. En estos lugares podrás conocer personas interesantes que te ayuden a promover tu negocio y puedes hacer alianzas que beneficien tu negocio.
Lo difícil es lograr tu primer contacto, recuerda que la clave del networking es el seguimiento. Pide el email, teléfono y nombre de usuario en las redes sociales de la otra persona y contactala lo antes posible.
Recuerda que todos los temas que dialogo con ustedes son para comprender este fenómeno del mundo del mercadeo digital. Si te interesa que conocer acerca de estos temas te invito a leer www.mundodemercadeodigital.com o puedes escribir un correo electrónico presionando aquí. Deja comentarios debajo del articulo para que comiences a trabajar con tu marca personal.
En octubre 2018 proximo curso…
Profe Jaime Esteva