Hoy en día nuestra vida en el mundo cibernético es tan importante; que no vamos al banco, olvidamos cuanto vale un sello y actualmente la hasta la medicina esta en el proceso de cambiar el archivo del paciente a digital. A pesar de todas estas ventajas que tiene tener información en este formato; también se abre la oportunidad a que nuestra identidad este en el Internet y que te la puedan robar.
Nuestra columna semanal se destaca por presentar conceptos, variables, tendencias y consejos para manejar tu vida digital o conocer leyendo la pagina www.mundodemercadeodigital.com. Por esta razón te ofrezco unos consejos para hacer mas difícil que los pillos cibernéticas o “hackers” puedan robar tu identidad digital.
Regula tu información – en ningún sitio se obliga a escribir tus datos reales como fecha de nacimiento, lugar de vivienda, pareja o lugares donde te encuentras en el momento que publicas. Demasiada información en el Internet o Redes Sociales abre la oportunidad para las personas que quieren robar tu identidad. Por esta razón juegue con las fechas, los lugares de viviendas, sitios de vacaciones o mejor aun sube las fotos cuando ya te encuentres en tu hogar.
Contraseñas– la indicación básica para crear una contraseña segura es la siguiente: 4 palabras mayusculas, 3 minúsculas, 2 números y 1 variable no común (ejemplo: @, !, #…). Los profesionales también nos sugieren usar las letras del idioma español (ejemplo: ñ o ü). Una sugerencia básica es sustituir letras por numero o símbolos (ejemplo: 1a C0NtRaSeÑ@, 4 mayusculas CNRSÑ, 3 minúsculas tae, 2 números 10 y una variable @).
Preguntas claves – muchas redes sociales te ofrecen preguntas claves para recuperar acceso a tu pagina si se te olvida la contraseña. Una sugerencia es cambiar contestaciones que no tengan sentido. Por ejemplo: ¿donde naciste? (la contestación que puedes usar es la fecha de nacimiento), ¿cual es el nombre de tu mascota favorita? (la contestación puede ser tu superhéroe favorito).
Internet publico – hoy en día hay varios puntos donde ofrecen internet gratis, el consejo es que puedes usarlo para cosas que no sean importantes; pero si vas a revisar tu correo electrónico, cuenta bancaria o una red social la cual tienes cosas sensibles usa el internet de tu dispositivo. Las empresas que regalan internet te obligan a firmar un acuerdo de uso el cual muchas veces dice que estas permitiendo usar tu información para fines de mercadeo.
No des información sobre tu salud – muchas personas publican información sobre su situación de salud y esto es peligroso porque estas dando herramientas a personas que desean hacer daño. Un buen ejemplo es cuando dices: NO ME SIENTO BIEN; le estas dando la oportunidad a un bromista o alguien que desea robar la oportunidad para llamar a tu familia y decirle que tuviste un accidente y necesita dinero porque estas hospitalizado.
Cubre tu cámara – sé que este consejo parece un poco extremista; pero muchos hackers pueden abrir tu cámara sin que te des cuenta y de ese modo obtener mucha información o imágenes que no te gustaría que otras personas viesen. Si no me crees piensa en cuantas veces dejas tu computadora apuntando a tu cuarto, y haces mil cosas frente a la misma pensando que nadie esta al otro lado.
Recuerda que estos consejos son para poderte ayudar a comprender las definiciones, conceptos, tendencias y consejos de esto que llamamos mundo de mercadeo digital. Si te interesa que ofrezca una charla, conferencia, taller o seminario relacionado al mercadeo puede enviar un correo electrónico a profeesteva@gmail.com o llamar al 787-649-3390. Lee el blog http://www.mundodemercadeodigital.com para que aprendas temas actuales sobre el mercadeo digital.
Existen varias instituciones académicas que están ofreciendo un curso en Mercadeo Digital y te garantizo que en varias semanas vas a tener una base solida para manejar tu empresa en el mundo del Internet. Educación es lo único que nadie te puede quitar… si te interesa saber donde estarán brindando un curso escribe un correo electrónico aquí.
Si tienes dudas, comentarios o simplemente te interesa saber sobre algún tema sugiero que escribas un correo electrónico a mundodemercadeodigital@gmail.com o simplemente en el espacio para comentarios.
Profe Esteva