Hoy nuevamente en el blog Mundo de Mercadeo Digital donde conversamos de mercadeo en un lenguaje fácil y entendible. Recuerda que la idea es que puedas entender conceptos, tendencias y cosas que suceden en el internet. El tema que escribo hoy es en forma sencilla unos pasos para comenzar tu negocio electrónico o e-commerce de forma sencilla. Sigue esta lista para que comiences tu negocio electrónico de forma concreta:
Registra el negocio – tienes que escoger un nombre el cual identifique tu marca o producto. Una sugerencia es que registres el mismo porque de esta forma te puedes beneficiar de protecciones legales y al momento de los impuestos tienes una identidad jurídica.
Nombre – al momento de elegir un nombre este no tiene que ser idéntico a tu producto o marca; pero si debe mantener la consistencia de sus beneficios. Busca algo que tu nicho pueda identificar y entienda a que se dedica tu negocio. No escoja un nombre a la ligera.
Licencia de negocio – si desconoces este proceso o no estas familiar con el mismo la asociación de pequeños negocios (SBA por sus siglas en inglés) ofrece recursos para ayudarte a comenzar e incluye estrategias que te pueden ayudar en el camino. Busca un mentor que desee ayudarte a hacer crecer tu negocio. El consejo es que busques a alguien exitoso en tu campo y que este super ocupado, de este modo no te hará perder el tiempo y el tampoco lo perderá.
Obten tu EIN – esto es un numero de identificación de empleado para que puedas abrir una cuenta bancaria y de este modo guardes documentos para la proxima temporada de planillas. Para que puedas entender este EIN es como el seguro social de tu negocio; es único y te identifica y te ayuda al momento de hacer papeles importantes.
Documentate – solicita lincencias y permisos que apliquen a tu empresa. Verifica tu pueblo, ciudad o país para que conozcas que impuestos o licencias necesitas y estos deben estar aprovados al momento de comenzar a operar.
Busca los vendors correctos – tu tendras mucha competencia al vender productos en linea, por esta razón busca productos de calidad y con buenos precios para tus ventas o los materiales que necesitas al momento de caer tu producto. Al principio compra local hasta que encuentres un suplido que te ayude a largo plazo.
Logo – no te frustres mucho por buscar un logo excelente porque lo puedes variar con el tiempo. El diseno de logos no tiene que ser original; pero si que sea memorable.
Visual – considera los colores de tu marca y la tipografía que vas a elegir para tu negocio. Si tienes un presupuesto sub-contrata a alguien que sepa de mercadeo para que te ayude a crear la empresa. Mantente constante y busca consejos que te ayuden a impulsar tu marca.
Te invito a buscar el nuevo proyecto llamado #likeaboss en facebook, en este vlog (blog en video) y en menos de cinco minutos, expondremos temas para que comprendas cambios que ocurren en el internet. Si usted desea sugerir un tema, invitarme a una conferencia o recibir un taller o seminario acerca del mercadeo tradicional o digital contácteme presionando aquí.
Recuerda compartir, comentar y dejar preguntas…
Profe Esteva