Hoy nuevamente escribo un articulo sobre el mercadeo digital y cosas que pasan en lo que yo llamo mundo de mercadeo digital. Todos hemos compartido en algún momento una foto, video, meme, noticia o articulo en el internet o las redes sociales. Por esta razón quiero compartir con ustedes unos consejos para ser evaluados en ese momento.
Sabemos que la vida de las redes sociales es el compartir y cuando queremos lograr contenido viral buscamos la forma de compartir o ser compartidos. Existen personas que tienen una estrella al momento de crear contenido perfecto para compartir; pero el resto de nosotros tenemos que buscar como lograr eso. Es una habilidad poder lograr ser compartido o compartir y necesita estrategia y mucha practica para lograr la perfección.
Cada día somos bombardeados por montones de información y cosas para ser leídas y vistas. El americano promedio consume 34 gigabytes de contenido y 100,000 palabras de información en un día. Por esta razón el reto de ser compartido es hacer las cosas mejor que los demas. Por eso comparto estas preguntas:
¿Tu comunidad te lo agradecerá? Este debe ser el punto de partida al momento de producir tu contenido a ser compartido. Piensa como vas a atraer, comprometer y alcanzar esa audiencia.
¿Produce una reacción la publicación? Que sea útil es el detonante predilecto para que el contenido tenga gran posibilidad para ser compartido. Muchas veces puede ser gracioso, ridículo o con la magia para que la comunidad decida compartirlo. El objetivo tiene que ser que el lector o diga «WOW» entonces lo comparta.
¿Pasa el Facebook test? Siempre ten presente lo que las personas de tu audiencia comparten y que patrones puedes observar en sus conductas al momento de compartir. Las publicaciones que hacen sentir a las personas bien y en buena onda serán compartidas de inmediato y esto sucede porque las personas están trabajando su marca personal. Antes de publicar algo para ser compartido piensa ¿lo compartiría yo en mi «news feed» de facebook?
¿Lo enviarias por correo electrónico? Si la contestación es afirmativo entonces es algo que puedes publicar en tus redes sociales y a tu comunidad en el internet. El solo invertir tiempo en crear este correo electrónico implica que te interesa y te llama la atención.
La semana que viene vamos a abundar en este tema y dialogare sobre la importancia de pedir permiso antes de compartir publicaciones. Recuerda estos temas son para que conozcas y aclares conceptos del mercadeo digital.
Si deseas que ofrezca alguna charla o taller referente al mercadeo tradicional o digital te puedes comunicar presionado aquí.
Profe Esteva