En el día de hoy quisiera escribir sobre unos puntos cuando usas tus redes sociales para promocionar tu negocio. Existen unos temas que debes evitar porque the hacen alejarte del profesionalismo y te hacen ver como una persona que no tiene valores. Por esta razón hoy comparto lo temas que no debes compartir en las Redes Sociales.
Publicaciones negativas sobre clientes o consumidores – hacer esto siempre es una mala idea. Si una experiencia negativa con un consumidor te motiva a publicar algo en redes sociales, la recomendación es espera par de dias antes de hacerlo. Muchas veces lo que te frustra bajo un coraje se transforma en par de dias en ¿como podemos ayudarte? y eso hace que tu empresa luzca totalmente profesional.
Contenido viral irrelevante – todos hemos visto imágenes virales super graciosas. Sin embargo eso no significa que tienen que ser publicadas en tus paginas sociales. Evita compartir publicaciones virales que no sean interesantes o graciosas, trata que lo que compartas sea relevante a tu audiencia.. Otra opción es crea un día a la semana en especifico para compartir contenido tonto.
Publicaciones religiosas o políticas – cuando decidas compartir tus creencias y opiniones en asuntos religiosos o políticos recuerda que esto tiene su riesgo. La gente suele ser sensible a sus ideales y esto puede causar que decidan dejar de pertenecer a tu red por diferencias.
Lea, corrija y edite – las redes sociales son un sitio que puede ser casual; pero esto no significa que tus publicaciones pueden darse el lujo de verse poco profesionales o mal escritas. Par de errores pueden hacer que te veas como un aprendiz o no profesional. Ten mucho cuidado cuando estes traduciendo contenido para audiencias internacionales.
Da crédito – esta bien compartir informacion que sea relevante para tu comunidad o seguidores. De hecho esta es una estrategia brillante para mantener a tu gente interesada en tu red social. Sin embargo siempre debes dar crédito de donde sacaste la informacion.
Títulos claros – evita publicar encabezamientos que sean confusos ya que debes captar la atención no hacer que tus seguidores se pierdan con el mismo.
Promoción exagerada – todos sabemos que el propósito de las redes sociales es crear influencias, aumentar reconocimiento de marca y desarrollar excelentes relaciones con los clientes. Por los menos 80 % por ciento de tus publicaciones debe estar enfocada en eso. Piensa siempre en términos informativos, educativos, entretenimiento y compromiso.
Si te gustó este articulo comenta y comparte para que siga escribiendo cosas relacionadas al mundo del mercadeo digital. Los temas aquí plasmados son para conocimiento, repaso o aclarar dudas sobre los mismos. Si desea conocer mas acerca de un tema puede escribirme a profeesteva@gmail.com.
Comence un nuevo proyecto de radio digital, funciona 24 horas y aquí estaré hablando sobre mercadeo digital en Mundo de Mercadeo Digital. Tan pronto publique el primer programa se los informare.
Profesor Jaime Esteva