En el día de hoy escribo un articulo el cual no me gustaría tener que publicar; pero como actualmente somos un mundo digital necesitamos conocer las herramientas que tenemos en nuestras manos al momento. A penas hace una semana entro a los Estados Unidos un huracán categoría 4 y hemos visto como ha sido afectado varios estados como Texas, Louisiana y otros. Estamos en el momento crucial o “peak” de los huracanes y tormentas en Puerto Rico.
En la isla existen mas de 3 millones de celulares en la isla; esta es una herramienta que en el pasado no existía. Tenemos que comprender que dependemos de antenas para que esta comunicación fluya; pero si estas se mantienen en pie debemos usar de forma sabia los dispositivos móviles.
- No sobre cargue las lineas– cuando el evento atmosférico este a punto de impactar o pasando sobre la isla no comience a usarlo para hacer comentarios incensarios en las redes sociales. Recuerde enviar textos en vez de hablar. Si sobre carga los servidores y podría ser que dejen de funcionar y no tendremos forma de comunicarnos.
- Mantenga sus dispositivos con la batería cargada– conocemos que es posible que estemos sin servicio electrónico por un tiempo y es por esta razón que debemos guardar la batería.
- Tengamos baterías alternas- existen unas baterías que sirven para cargar los celulares o dispositivos móviles y por esta razón no olvide cargar los mismos por si se pierde el servicio electrónico.
- Coloque sus dispositivos en bolsitas impermeables – con la lluvia que esperamos es mejor que usted tenga su celular protegido para que no se moje y se dañe. Ademas aproveche para colocar un cargador en esa misma bolsita.
- Plan familiar – sabemos que debemos hacer un plan familiar; por esta razón haga una estrategia para que pueda comunicarse con los que no están cerca de usted. Una recomendación es que establezca una hora para comunicarse. Por ejemplo a la hora y quince usted enviara mensajes; si la persona no contesta usted se volverá a comunicar en la próxima hora y quince minutos.
- Cree grupos de familiares – existen varias plataformas para comunicarse usando palabras; estas son: texto, messenger, twitter, Kik, Telegram o WhatsApp entre otros.
- Fotos– tome fotos de ID y teléfonos importantes. Proteja los mismos y no los suba al internet, esto es para su uso en caso de que tenga que salir de su hogar o refugio.
- Redes Sociales– Facebook, Twitter, Snapchat, Periscope, Instagram son bien buenas; pero no crea todo lo que ve o lee. No son paginas oficiales y puede ser que personas sin querer compartan cosas no reales. NO es momento para usarlas durante la emergencia. No sobre cargue los servidores; tal vez los necesitara mas tarde.
- Paginas oficiales – existen miles de paginas con información sobre eventos atmosféricos; use su criterio para escoger uno creíble y veraz. Recomiendo los siguientes:
- Manejo de emergencias – www.aemead.pr.gov
-
- Homeland Security – www.ready.gov
-
- Weather Channel – www.weather.com
-
- El dia menos pensado – www.eldiamenospensado.pr.gov
- Aplicaciones – existen varias aplicaciones gratis que son super útiles al momento de un evento atmosférico. Ve al App Store (Iphone) o Google Play (Android) y baje las mismas; son sin costo:
-
- FEMA
- Radar del Clima
- Huracán de la Cruz Roja Americana
Gente manténgase en lugares seguros mientras el sistema atmosférico este impactando su area. No trate de ser reportero poniendo su vida en riesgo; espere que pase el incidente. Recuerde que la recomendación es que use el 3-1-1 para preguntas y que no sobre cargue el 9-1-1. Esta circulando una lista de teléfonos para emergencias si puede imprímala y guárdela en su celular para que la tenga disponible de tener que usarla.
Comparta esta informacion para que otras personas tengan a mano la misma. Si desea comente para que podamos aprovechar la herramienta del Internet y todos nos nutramos de la siguiente informacion. Mantengase seguro…
Profe Esteva