Poliglota digital

Al hablar acerca del Internet muchos de nosotros olvidamos que tenemos que aprender a escribir o comunicarnos de forma innovadora, ya que este medio rompe los esquemas de la forma tradicional. Por esta razón quiero compartir con ustedes lo que es un poliglota digital. Muchos de nosotros pensamos que el conversar utilizando un dispositivo móvil conectado a la red es sencillo; pero debemos recordar que hay una reglas establecidas al momento de hacer tu expresión.

newspaper-37782_1280En el pasado la prensa escrita era la única forma escrita de que tus situaciones, problemas o resoluciones eran transmitida era usando los periódicos y de allí surge el slogan: “La voz del pueblo”.  Sin embargo las redes sociales están permitiendo que todos tengan una voz o un mensaje el cual llega al pueblo. Recordemos que fue una red social la que logró que el programa #1 en la isla “La Comay” fuese boicoteada y retirada del aire.

Hoy quiero darte unos consejos para que al momento de escribir o expresarte en el internet puedas sacar mayor provecho de esta herramienta. Estas son:

Facebook – esta plataforma es una especie de gaceta donde ves fotos, publicas eventos, conoces o encuentras a tus amigos o gente con la que te interesa interactuar. En cuanto a los hashtags (#) lo recomendable es usar 1 ya que la comunidad no le gusta que le digas lo que tiene que hacer. Usa videos e imágenes ya que es algo que llama la atención para los usuarios.

Instagram – la plataforma de las fotos; pero actualmente permite subir videos cortos y por esta razón es recomendable comunicarte usando imágenes. Si vas a usar hashtags (#) usa varios ya que los usuarios estan usando los mismos como identificación y desean estar enterados de lo que haces o cuando lo haces. Las imágenes deben ser claras ya que todo el que te sigue en esta red desea ver o es atrapado por la historia que cuenta tu imagen.

Twitter – la red de la noticia presente, los twitteros desean saber lo que esta pasando. Recuerda que solo te permite usar 145 caracteres (espacios y palabras). Por ende usted use esta herramienta para circular cosas actuales y para ser usadas o leídas en el momento. Cuando hablamos de los hashtags (#) esta red te permite usar los mismos para cosas genéricas; pero si deseas llegar a una persona en particular la recomendación es usar la arroba (@).

YouTube – el canal de los videos; sin embargo la tendencia es que la nueva generación esta usando esta plataforma para ver sus noticias. Si la recomendación es que tus videos sean impactantes en los primeros 10 segundos para que la gente tome la decisión de cuanto le interesará el contenido.

Correo eléctrico – a pesar que esto no es una red social es importante que recuerde que actualmente debe ser de 90 a 125 palabras. Si va a incluir imágenes tienes que estar pendiente a que se vea entera en un dispositivo movil. El 90% de las personas abre el correo por primera vez en su celular y si la imagen es muy grande o toma mucho tiempo en subir la gente no lo deseara ver.

Por esta razón usted puede autodenominarse un poliglota digital. Recuerde que los temas aquí plasmados son para conocimiento, repaso o aclarar dudas sobre los mismos. Si desea conocer mas acerca de un tema puede escribirnos a profeesteva@gmail.com.

Le recuerdo que para el mes de septiembre comenzamos la Certificación de Mercadeo Digital en el Recinto Universitario de Mayaguez. Los espacios están limitados a 25 personas y hay varias matriculadas. Recuerde compartir, comentar y seguirnos en el blog mundodemercadeodigital.com

Web_Marketing

Profe Esteva

Categorías:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s