Saludos a todos los amigos que leen los artículos de mercadeo digital semanalmente. Nuestra comunidad esta creciendo y vamos llegando a mas personas con el pasar del tiempo. La idea es hacer crecer la red con conocimiento e información. Pueden leer los artículos pasados en www.mundodemercadeodigital.com y les pido que los compartan. Hoy quisiera conversar acerca de El Gran Hermano, una novela publicada en 1949, en el estilo de ficción, escrita por George Orwell y estableciendo fantasías que ocurrirían en 1984.
Sabemos que muchas de esas fantasías que se escribían antes, hoy son realidades en nuestro mundo. Hace 20 años atrás alguien le hubiese dicho que podría comunicarse en tiempo real y viendo una persona cara a cara por una ventana sin importar la distancia; usted lo hubiese tildado de loco, sin embargo todos hoy en día usamos programas como FaceTime, Facebook Live, Oovoo, Hangouts, Skype, Periscope y otros mas. ¿Sabia que existían tantos programas que permitan conversar en tiempo real?
Se puede buscar cualquier información usando el Internet y conociendo como realizar la misma en cualquier motor de búsqueda (Google, Bing o Yahoo) o hasta usando el famoso YouTube. El tema que deseo presentar hoy es Big Data o Gran Información. Se ha puesto a pensar cuanta data sube al internet cada minuto del día. Aquí comparto unos números para que vea lo que pasa en este mundo cibernético, según datos del 2016, de la pagina domo.com.
Todo es por minuto
- En la aplicación Snapchat se ven unos 6,944,444 videos.
- En Estados Unidos se usan 18,264,840 megabytes de data WiFi.
- Google Translate traduce unos 69,500,000 de palabras
- Instagram produce unos 2,430,55 likes por publicación.
- El Weather Channel recibe unas 13,888,889 peticiones de proyecciones
- Dropbox sube unos 833,333 nuevos archivos
- Amazon vende unos $222,283
- Facebook Messenger comparte unas 216,302 photos entre sus usuarios
Ahora conociendo estos números ¿cree usted que podemos hacer algo con todo lo que se genera? Para no dejarlos sin la explicación del concepto esta es su definición:
Big Data– es la gestión y análisis de enormes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional, ya que superan los límites y capacidades de las herramientas de software habitualmente utilizadas para la captura, manejo y procesamiento de datos.
Para no cansarlos con tanta información la próxima semana estaremos conversando sobre lo que sucede con el Big Data y como se proyecta que esta recopilación de datos o informacion va a generar muchas soluciones para el mundo moderno. No crea que el Gran Hermano, no esta observando…alguien recibe toda esa informacion que se sube al Internet.
Recuerde compartir, comentar y darle like a los artículos que publico semanal. De este modo entiendo que son útiles y continuo escribiendo. Les informo que para el mes de mayo estaré comenzando la Certificación de Mercadeo Digital y esta recomendado para un maximo de 25 personas por sección. Si le interesa la misma puede comunicarse dejando un mensaje aquí.
Profe Esteva