La semana pasada estuvimos discutiendo sobre unas reglas relacionadas a los correos electrónicos; por esta razón te exhorto que si no leíste el articulo relacionado a las Netiquetas es hora de buscar ese articulo. Por este motivo comenzamos en la recomendación en número 5.
5. Véase bien en linea
Aproveche las ventajas del anonimato
No estoy diciendo que el Internet es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Al igual que en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien.
- Las redes de trabajo (networks) – en especial los grupos de discusión le permiten ponerse en contacto con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario.
- Será usted juzgado por escritura- para la mayoría de las personas que escogen comunicarse en línea esto es una ventaja; si no disfrutaran utilizando la palabra escrita, no estarían allí. Esto quiere decir que la redacción y la gramática cuentan.
- Escriba sobre lo que usted sabe y sea coherente-ponga atención al contenido de lo que escribe. Asegúrese de saber de que está hablando cuando usted escriba “yo entiendo que” o “ me parece que en este caso…”, asegúrese de comprobar los datos antes de enviar el texto.
- No publique carnadas incendiarias– sea agradable y educado. No utilice lenguaje ofensivo, no sea conteston, porque sí.
- Pregunta: ¿Es aceptable maldecir en la Red? solamente en áreas en las que sea permitido y se considere una forma de arte y esto no es muy común. Si usted siente que se requiere algo de ese estilo, es mejor que recurra a algún tipo de eufemismo para salir del paso; o puede utilizar los clásicos asteriscos de relleno (m*****) para expresarse.
Así podrá renegar o “alzar la voz” de alguna manera sin ofender a nadie. Y no se preocupe, todos lo van a entender.
6. Comparte conocimiento
La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. La razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la cantidad de personas con conocimientos que las leen.
Y si solamente algunos de ellos ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque algunos científicos querían compartir información. Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder también.
No tenga miedo de compartir lo que sabe…
7. Respete la privacidad de los demás
A pesar que el sentido común debe ser la regla principal; lamentablemente no es el mas común de los sentidos. No lea los correos electrónicos que no están dirigidos a usted o que no son suyos.
Recuerde que estos temas están creados para poderte ayudar a comprende lo que es el mundo del mercadeo digital. No te pierdas la próxima semana la conclusión y las otras recomendaciones que tiene las Netiquetas para ti. Si estas interesado en que se toque algún tema al estilo de este blog o si te gusto el articulo te sugerimos que lo compartas para que otras personas puedan aprender o repasar conceptos dedicados al mundo del mercadeo digital.
Te recordamos que puedes dejar comentarios, sugerencias o simplemente escribirnos acerca de tu opinión presionando aquí.
Profe Esteva