Como todos los artículos que compartimos en la pagina se escriben en una forma entendible o como decimos en Puerto Rico; en arroz y habichuelas, este concepto conocido como netiquetas es las etiquetas que se utilizan para comunicarse en la red o mejor dicho en el ciberespacio. Sabemos que etiqueta es las normas de convivencia requeridas, construidas por la buena educación o prescritas por una autoridad para ser usadas en la vida social. En otras palabras son las reglas de como comportarse adecuadamente en linea.
Cuando usted ingresa a una nueva cultura, y el ciberespacio es una de ellas, se expone a cometer errores. Puede ofender sin proponérselo o puede malinterpretar lo que otros dicen y ofenderse cuando esa no era esa la intención. Para hacer las cosas todavía más difíciles, hay algo en relación al ciberespacio que hace muy fácil olvidar que se está interactuando con otras personas o seres humanos. Los dejamos con las siguientes sugerencias:
1. Recuerde lo humano
La regla de oro que te enseñaron tus padres y primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros.
Sabemos que las computadoras han roto la barrera de la comunicación ya que usted se comunica con personas que tal vez por otro medio jamas podría hacerlo. Yo uso estos secretos para seguir esta regla:
- ¿Le diría esto a una persona en la cara de esta misma forma?
- Las palabras quedan escritas y pueden ser guardadas
2. Siga las mismas reglas de comportamiento que en la vida real
En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos. En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto “parecen” remotas.
Posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables. Yo uso unos consejos para seguir esta regla:
- Sea ético
- Si rompe la ley estas en contra de la netiqueta
3. Conozca en que lugar del ciberespacio estas
Lo que es aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de discusión de Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular.
Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. Póngale atención al “chat”, lea los archivos y mire la conversación. Fórmese una idea de cómo actúan las personas que ya están participando. Y luego participe usted también. Como la “Netiqueta” es diferente en todos los sitios, es muy importante saber donde uno esta. De allí el siguiente consejo:
- Observe y analice antes de saltar.
4. Respeta el tiempo y espacio de los demás
Es de conocimiento publico que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos.
Cuando usted envía un correo o un mensaje a un grupo de discusión, usted está utilizando (o deseando utilizar) el tiempo de los demás. Es su responsabilidad asegurarse de que el tiempo que «gastan» leyendo su mensaje no sea un desperdicio.
Le invito a leer la columna la próxima semana para continuar conversando sobre las netiquetas. Recuerde que esta pagina fue creada para aclarar dudas, repasar conceptos e informar a todas las personas que les interesa el mundo del mercadeo digital. Si desea que se toque algún tema en particular puede enviar un correo electrónico presionando aquí.
Profe Esteva
Un comentario