¿Cuántas veces haces un escrito y para tener mejor conexión piensas en añadir una imagen? Si te ha sucedido esto, entonces este artículo te interesara. El derecho de autor o mejor conocido el “copyright” es un concepto que ha sido menos preciado hasta que alguien lo comete contra nosotros. Por esta razón quiero compartir algunos conceptos que debes conocer.

Imagina que te tomes una foto en la playa y la subas a tu red social; como normalmente lo haces, de repente un día vas en el auto y ves un “Billboard” con tu foto. ¿Cómo te sentirías? Existen tres tipos de copyright de imágenes los cuales nos interesan conocer para poder usar las mismas. Estas son:
Fair Use – es el concepto legal que permite usar las imágenes que tienen derecho de autor siempre y cuando las mismas sean para uso educacional, investigación o personal o para el beneficio del público de una buena manera.
Public Domain – estas son llamadas así porque las imágenes, fotos o vectores no tienen restricciones de copyright; ya sea porque el creador ya no les interesa su derecho de autor o simplemente porque está muerto y nadie es propietario de las mismas.
Creative Commons – son imágenes protegidas por el creador; pero ha puesto su uso disponible cumpliendo unas reglas básicas. Debe estipular por ejemplo, que las imagines pueden ser usadas mientras no sean modificadas de ninguna forma o siempre debes dar crédito la fuente de donde obtuviste la misma o el autor.
Muchas de estas imágenes al ser gratis, tienen pocas resolucion las cuales no permiten que podamos hacer mucho con ellas; pero nos resuelven al momento de dar vida a nuestras publicaciones y convertir palabras en imágenes que se graban en la mente.
El autor es profesor conferenciante y motivador en temas de mercadeo y crecimiento profesional. Si deseas saber un poco mas envía un correo electrónico a profeesteva@gmail.com
Profe Esteva