Las Redes Sociales no son para duelos

Hoy mientras navegaba en las redes sociales me encontré con un articulo el cual discutía un tema que sinceramente me tiene agobiado y extenuado; porque yo he sido víctima de leer la noticia de que una persona a la que apreciaba esta muerta.

hug-1315552_1920Por esta razón uso de base el mismo, para tratar de explicar el sentimiento que se produce cuando uno se entera por una forma no tradicional o ademas que las redes sociales son tan inmediatas que a veces llegan primero que una llamada telefónica o que una persona llegue a tu puerta para indicarte la lamentable noticia. Esto me hace preguntarme ¿por qué alguien tiene que publicar en Facebook esto tan rápido?

Como consultor de mercadeo digital y persona que trabaja todos los días con redes sociales, se sobre la necesidad de compartir información y tal vez la responsabilidad de exponer mis sugerencias ya que muchas veces uno piensa que lo mas obvio es usar el sentido común; pero sé que no es el mas común de los sentidos.

girl-1797769_1920.jpgPiense usted ¿cuantos mensajes de duelo ha visto en sus redes sociales en el ultimo mes? si es como yo debe haber recibido unos cuantos. Como dice un amigo: “La muerte esta tan segura de que llegará que nos da una vida de ventaja”. Siempre le comento a mis clientes o estudiantes que la era de la información cambio y que el ser humano es informivoro (necesita dar y tener información primero que nadie). Quiero exponer lo que dice el articulo sobre:

Jerarquía de dolor

Jerarquía- es una organización de personas o cosas en una escala ordenada y subordinante según un criterio de mayor o menor importancia o relevancia dentro de la misma.

Expongo la definición de jerarquía porque debemos entender que hay unas reglas o procesos para poder sanar el dolor que siente un familiar, amigo o conocido de la víctima. No importa que haya sido una muerte de repente o después de una larga enfermedad, de forma natural o por otra razón siempre hay unas memorias que están detrás de ese ser que dejo de estar vivo.

man-talking-on-the-phone-1582238_1280Recordemos que la muerte siempre va a hacernos pensar en lo insignificantes que somos y que todos vamos a morir en algún momento. La mayoría de las personas expresan su amor a los muertos demostrando apoyo a la familia y amigos vivos. Antes una llamada telefónica, un mensaje de voz y un arreglo floral expresaban el dolor. Sin embargo ahora es publicar mensajes en Facebook.

Extraño ir a una funeraria con todos esos sentimientos, encontrarme con amigos y familiares, y poder decir esas palabras, abrazar y llorar con ese otro ser humano. Decir historias, anécdotas, reír y llorar de todas esas historias. Sin embargo llego la era virtual donde todas esas cosas siguen ocurriendo pero de otra forma. El tributo de Facebook, las fotos en Instagram y los tweets en honor a…

Lo mas triste de todo esto es que nadie ha creado unas reglas para que se adopten al momento que ocurre un deceso de vida. No crean que no entiendo su dolor al publicar algo en las redes sociales, muchas veces yo también estoy sufriendo. El autor del articulo original da unas sugerencias las cuales quiero compartir con usted porque entiendo que debemos comenzar a crear unas reglas en las redes sociales para cuando alguien muere. No seamos los primeros en dar la noticia olvidando que hay cercanos que están mas lastimados por la perdida.

  • Si la persona era casada, deje que la pareja publique primero.
  • Si la persona es joven o soltera, permita que su pareja, parientes, familiares publiquen primero.
  • Si es una persona vieja y soltera, deje que sus hijos sean los primeros.
  • Si no puedes identificar la familia o el circulo cercano de la persona, entonces tal vez no debes publicar nada.

Tal vez te preguntes ¿a donde quiero llevarte con el escrito? es que no puedes comparar el nivel de dolor, transformar en roles el dolor de los sobrevivientes, o usar palabras de importancia. Sin embargo todos necesitamos un momento. Incluso estoy de acuerdo que debemos permitir un tiempo de sanción y tal vez esos mensajes de apoyo deben comenzar a salir después de par de horas. Incluso los familiares de la persona muerta comenzaran a apreciar tus palabras después de las primeras 24 horas.

headache-1910644_1280Para terminar tu mensaje con todo el amor del mundo si es publicado a destiempo se convierte en un detonador de estrés ya que las personas cercanas al dolor están buscando la forma de manejar la perdida. El consejo es que esperes unas cuantas horas ya que tu mensaje puede servir de consuelo en el momento indicado.

Comparto mi experiencia y sinceramente agradezco las intenciones de los demás, personas  o amigos que publican su dolor; pero un día desperté a las 5 am, como usualmente acostumbro, abrí mi Facebook leí todas las noticias y lo cerré. Luego como a las 9 am cuando vuelvo a entrar tenia sobre 20 mensajes diciendo que una persona que apreciaba y amaba mucho había muerto. Imagínese usted el balde de agua fría, y les confieso que aun no lo supero o cierro esa herida; pocos conocían la relación de amistad, creanme es chocante y doloroso enterarse de esta forma. Hoy con esta escritura sano mi dolor y descansa en paz…

Por favor comparte este articulo, analiza y comenta; pero comencemos a crear conciencia de que las redes sociales son un cambio para este mundo moderno; pero el ser humano sigue teniendo sentimientos y desea tener un momento de respeto para poder sanar ese dolor que produce una muerte.

Profe Esteva

Categorías:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s